web analytics

DIABETES MELLITUS

DIABÉTES O AZÚCAR EN LA SANGRE

diabetes

En este espacio dedicado a la Diabetes Mellitus, aunque doy por sentado que quién ha llegado, conoce de sobra lo que es la diabetes mellitus, empezaré haciendo una rápida descripción de su significado.

Diabetes mellitus es el nombre completo de la enfermedad pero comúnmente se utiliza la versión reducida del nombre
eliminando la segunda parte "mellitus” y denominándola simplemente como diabetes.

¿Qué es la diabetes mellitus?

En el cuerpo humano, de forma natural ocurren un conjunto de reacciones químicas encaminadas a lograr un aprovechamiento adecuado del alimento que ingerimos, convirtiéndolo en energía.

Dicho proceso es comúnmente conocido como metabolismo y consiste en la descomposición de los alimentos para generar glucosa, la cual es la mayor fuente de energía para el cuerpo.

La glucosa obtenida del proceso, pasa a la sangre y es allí donde una hormona segregada por el páncreas, llamada insulina le permite entrar en las células.

La diabetes mellitus es una enfermedad que se produce como consecuencia de una alteración o trastorno en el ciclo antes mencionado, que produce una incapacidad en el cuerpo humano para utilizar correctamente la glucosa ingerida. Esta incapacidad puede deberse a una falta de insulina o también a que la insulina existente no trabaja de forma eficaz.

Tipos de diabetes

Teóricamente existen 3 tipos de diabetes pero yo diría que solo dos pueden ser consideradas como enfermedades:

  • Diabetes tipo 1
  • Diabetes tipo 2
  • Diabetes gestacional

Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 es también conocida como diabetes juvenil porque de forma general empieza durante la infancia, sin embargo esto no implica que no pueda ocurrir en la edad adulta.

Diabetes Tipo 2

Este tipo de diabetes es más frecuentemente encontrada en personas de edad más avanzada aunque nuevamente no es exclusiva para este grupo de individuos ya que en la actualidad este trastorno afecta también a ciertos niños.

Esta diabetes tipo 2 es diez veces más frecuente que la diabetes tipo 1 y el grupo de mayor riesgo para contraerla se encuentra en las personas de más de 45 años con sobrepeso u obesidad, con vidas ausentes de ejercicio o en las personas con familiares cercanos que la hayan padecido, esto quiere decir que también se la puede considerar hereditaria.

Diabetes gestacional

En determinados casos, se ha observado que algunas mujeres contraen diabetes durante la etapa final del embarazo, pero esta diabetes suele desaparecer una vez finalizado el periodo de gestación, sin embargo, aquellas mujeres que la han padecido, se unen junto con sus bebés, al grupo de riesgo de contraer en el futuro la diabetes tipo 2

Esta diabetes suele presentarse en personas en mujeres con obesidad o antecedentes familiares y es más común que aparezca en mujeres hispanas, afroamericanas, indias americanas y nativas de Alaska.

Tratamiento

En pacientes con diabetes tipo 1 es necesaria la administración de insulina

En paciente con diabetes tipo 2 que es la más común, el tratamiento está basado en dieta, ejercicio y medicación vía oral, aunque también es requerida la administración de insulina cuando con la dieta, el ejercicio y la administración oral de medicamentos no se consigue controlar los niveles de glucosa en la sangre.

Actualmente existen testimonios de pacientes que han conseguido revertir la diabetes mellitus de forma natural.

Si quieres saber más acerca de este método puedes hacer click aquí.

Finalmente, queremos compartir un video publicado por Emilio Fernández, donde de manera clara se  explica lo nque es la diabetes melllitus (diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional)

Si te ha sido útil este artículo, compártelo en redes sociales con quién creas que pudiera necesitarlo.

Si quieres dejar un comentario también es bienvenido.

Lee este artículo:  Granadilla y diabetes

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: ¡CUIDADO! Contenido protegido por derechos de autor!!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar