Valores por 100 gr.
Índice Glucémico:35
Carga Glucémica:16
Calorías:65
Hidratos de Carbono:12.9 gr.
En nuestro análisis de frutas para diabéticos haremos una breve recopilación de características, propiedades y recomendaciones en cuanto a los higos.
Hay estudios que indican que los higos se empezaron a cultivar en Egipto desde donde se expandieron hasta llegar a la antigua Grecia convirtiéndose allí en un producto básico. En la antigua Roma llegaron incluso a ser considerados como una fruta sagrada.
¿Pueden ser considerados los higos frutas para diabéticos?
Aunque actualmente no hay estudios concluyentes de buena calidad que sustenten la efectividad de los higos en el tratamiento de las diversas afecciones a las que se les atribuye propiedades curativas, sus propiedades, componentes y características son promisorias para su futuro uso terapéutico.
Los higos son frutas deliciosas de temporada otoñal, los cuales pueden ser preparados de diversas formas pero la más común consiste en la preparación de platos dulces como son los postres.
En su estado natural, los higos son una de las mejores fuentes de calcio y fibra, magnesio, cobre, potasio además de tener efecto laxante.
También aportan azúcares, con lo cual, a primera vista estarían descartados dentro de nuestra selección de frutas para diabeticos, no obstante analizaremos la cantidad de azúcar aportada según la siguiente relación:
- 3 piezas de higo en estado natural aportan la misma cantidad de hidratos de carbono que una taza de papaya, 2 duraznos o melocotones o una taza de fresas.
Visto el análisis de la cantidad de azúcares aportados, para algunas personas se facilitará la determinación de su recomendación de consumo o no, no obstante y como siempre hemos recomendado, lo importante en el consumo es la cantidad que se consume y la dieta equilibrada ya que, aunque tres piezas de esta fruta no ocasionarían ningún tipo de problema en personas con diabetes tipo 2 o diabetes mellitus, también es importante apuntar que solo una única pieza de higos puede resultar perjudicial si por ejemplo no la ingerimos con la suficiente separación en tiempo de la ingesta de una porción de fresas o una taza de papaya.
En conclusión, una dieta bien elaborada puede incluir el consumo de higos, ya que la dieta es la que reparte los hidratos de carbono ingeridos diariamente, dando lugar a muchas posibilidades en el consumo de frutas, llámense estas higos, plátanos, uvas, etc.
También los higos ayudan en la estabilización de la presión sanguínea, además de sus efectos antidiabéticos y antitumorales. Ayudan a reducir los niveles de colesterol y sirven para prevenir el insomnio.
En la actualidad existe un novedoso y efectivo método para revertir la diabetes, con numerosos testimonios de personas que han sido beneficiadas por su aplicación 100% Natural.
¿Para qué sirve la hoja de higo?
En nuestro análisis de frutas para diabéticos, es importante resaltar que uno de los principales usos medicinales que se le da a la hoja de la higuera es el tratamiento de la diabetes.
Muchas personas consumen el té de hojas de higo para la diabetes, y, aunque no existen estudios que confirmen que existe alguna propiedad o incluso algún tipo de beneficios de las hojas de higo para la diabetes, el consumirlas no supone ningún tipo de problema o riesgo.
En el siguiente video puedes encontrar un detalle acerca del higo así como las hojas de la higuera:
Análisis de otras frutas:
Referencias:
- http://main.diabetes.org/
- https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/11358120609487677#